jueves, 10 de diciembre de 2009
S U S T I T U C I O N E SSSSSSS
(OJO PUNTUALIDAD)
Att.
DORYS TRUJILLO RAMIREZ
Directora.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
REUNION DE CARACTER URGENTE ESTUDIANTES DECIMO SEMESTRE
DORYS TRUJILLO RAMIREZ
Directora.
viernes, 4 de diciembre de 2009
AVISO IMPORTANTEEEEEEEE
ATT.
DORYS TRUJILLO RAMIREZ
Directora Consultorio Juridico.
jueves, 3 de diciembre de 2009
URGENTE
miércoles, 2 de diciembre de 2009
AVISO IMPORTANTE
LOS PRACTICANTES DE NOVENO SEMESTRE RECOGERAN SUS CARPETAS EL 9 DE DICIEMBRE ANTES DE LAS 12M, DE UNA VEZ REVISARAN LAS NOTAS DEFINITIVAS.
LOS PRACTICANTES DE DECIMO FINALIZARAN SUS CONCILIACIONES EL 10 DE DICIEMBRE POR LO QUE LA NOTA DEFINITIVA DEL CENTRO DE CONCILIACION LA DARA SU DIRECTOR DR. DIEGO OMAR PEREZ, PARA SER COMPUTADA CON LA PRACTICA DE CONSULTORIO JURIDICO.
LAS SUSTITUCIONES DEBERAN SURTIRSE LOS DIAS 11, 14 Y 15 DE DICIEMBRE, PARA REGISTRAR LA NOTA DEFINITIVA EL 16 DE DICIEMBRE/2009.
ATT.
DORYS TRUJILLO RAMIREZ
Directora Consultorio Jurídico USCO.
lunes, 30 de noviembre de 2009
IMPORTANTEEEEEEEEEEEE
ESTA VIDEO CONFERENCIA SE LLEVARA A CABO EL LUNES 30 DE NOVIEMBRE A LAS 2 PM EN EL AUDITORIO DEL PALACIO DE JUSTICIA.
ATT. DORYS TRUJILLO RAMIREZ
DIRECTORA CONSULTORIO JURIDICO
viernes, 27 de noviembre de 2009
U R G E N T E E E E E E E
ATT. DORYS TRUJILLO RAMIREZ
D
jueves, 26 de noviembre de 2009
A ESTUDIAR PARA LAS PRUEBAS ECAES.
DORYS TRUJILLO RAMIREZ.
Directora.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
ECAESS.........
LOS QUE TENGA TURNO ESTAN EXONERADOS DE TURNO EN EL CONSULTORIO
ATT.
DORYS TRUJILLO RAMIREZ
Directora de Consultorio Jurídico
martes, 24 de noviembre de 2009
PUBLICACION NOTAS DE DECIMO SEMESTRE.
DORYS TRUJILLO RAMIREZ.
Directora.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
INFORME FINAL PRE-PRACTICAS
ATT.
DORYS TRUJILLO RAMIREZ
Directora Consultorio Jurídico.
jueves, 5 de noviembre de 2009
I M P O R T A T E .........
PRACTICANTES CONSULTORIO JURIDICO Y CENTRO DE CONCILIACION
A EFECTOS DE INFORMAR LA PROGRAMACION SEMESTRAL, ASEGURAR LA CONTINUACION DEL SERVICIO Y CALIFICAR OPORTUNAMENTE LAS ASIGNATURAS DEL CONSULTORIO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES SEMESTRE B-2009
AGOSTO 24 Practicantes de Décimo semestre inician atención de los usuarios en el Consultorio. No se radicarán nuevos asuntos.
AGOSTO 24 Se inician las diligencias en el Centro de Conciliación
AGOSTO 19 AL 21 Inducción a los practicantes de Noveno semestre.
AGOSTO 31 Comienzan los turnos de disponibilidad y atención a usuarios en el Consultorio Jurídico en los horarios convenidos por los practicantes de Noveno y Décimo semestre.
OCTUBRE 5 AL 9 Cierre temporal del Consultorio, Semana cultural, los practicantes deben estar pendientes de sus procesos judiciales.
NOVIEMBRE 17 Entrega de único informe practicantes Décimo Semestre. 5.00.p.m.-fecha improrrogable.
NOVIEMBRE 23 Entrega de único informe practicantes Noveno Semestre.- 5.00 p.m. –fecha improrrogable.
NOVIEMBRE 17 al 30- Hasta la fecha se radican procesos a practicantes de noveno Semestre, los practicantes de Noveno y Décimo Semestre están obligados a continuar prestando sus turnos en los horarios convenidos, brindando asesorías a los usuarios que acudan al Consultorio Jurídico.
NOVEMBRE 23 Devolución de carpetas a Décimo Semestre
NOVIEMBRE 30 Devolución de carpetas a Noveno Semestre.
DICIEMBRE 1 AL 7 Sustituciones de practicantes de Décimo a Noveno Semestre.
DICIEMBRE 11 Reporte de Notas Definitivas de Practicantes Consultorio Jurídico.
NO SE REPORTARAN NOTAS A QUIENES NO SUSTITUYAN LOS PROCESOS PREVIO EL LLENO DE LOS REQUISITOS PARA TAL FIN.
DICIEMBRE 11 Cierre definitivo de actividades para los practicantes en el Consultorio Jurídico por el semestre B-2009
Diciembre 22 Cierre definitivo del Consultorio Jurídico. Por Vacaciones Administrativas Colectivas.
Los practicantes que aprueben Consultorio III, deberán reintegrarse a Consultorio IV el 25 de Enero de 2010, en sus respectivos turnos.
· A partir de Enero de 2010, se programa las actividades de acuerdo a las disposiciones académicas – administrativas.
DORYS TRUJILLO RAMIREZ
Directora Consultorio Jurídico
COMO DEBEN DE PRESENTAR LOS INFORMES
DE CONFORMIDAD CON LOS ESTATUTOS DEL CONSULTORIO, DEBEN:
1.- Organizar cuatro (4) fólderes o carpetas correspondientes a las áreas de Civil, Penal, Laboral y/o Público donde irán anexos y ordenadamente los casos o asuntos correspondientes que esté atendiendo y archivados hasta la fecha de corte. Los asuntos de Penal deben ir en A-Z oficio, por su volumen en sus anexos.
2.- Los anteriores fólderes o carpetas (no anillados) deberán presentarse a su vez dentro de otra carpeta o fólder colgante debidamente rotulado con el nombre del estudiante practicante. Así, cada practicante presentará un fólder que contendrá cuatro carpetas por áreas.
3.- Cada carpeta o fólder de área del derecho deberá contener todos los asuntos asignados. Y cada asunto o proceso contendrá: un informe, que encabezará cada asunto y que contenga los siguientes datos:
a) Fecha de entrega del informe
b) Fecha en que asume el asunto
c) Nombre(s) completo(s) del usuario(s)
d) Dirección(es) y teléfono(s) del usuario(s)
e) Número de radicación del asunto o caso en el Consultorio
f) Área del derecho a la que pertenece el caso
g) Naturaleza de la(s) pretensiones (civiles, laborales, etc) o denuncio penal
h) Despacho judicial o administrativo en que se encuentra
i) Número de radicación en el despacho donde se encuentra
j) Una relación cronológica de las actuaciones realizadas o efectuadas
k) Una relación cronológica de las actuaciones a realizar.
Además y a continuación del Informe de cada caso, irán: el formato de radicación, los documentos recibidos o presentados durante la práctica (notificaciones, demandas, peticiones, contestaciones, telegramas, comunicados, etc),
Recomendaciones:
a) Todas las actuaciones deben estar soportadas. Incluso, los desistimientos de los usuarios, la entrega de conceptos o documentos, etc, deben estar por escrito con firmas de recibido de los usuarios.
LAS CARPETAS O FOLDER CON LOS ANTERIORES REQUISITOS DEBERAN SER PRESENTADAS ASI:
Según las fechas establecidas para cada semestre deben presentar sus informes hasta las 5:00 p.m ante la secretaría administrativa del consultorio jurídico y serán base indispensable para obtener la calificación correspondiente. NO SE DARA MAS PLAZO ¡!
ATENCION
LAS CALIFICACIONES CORRESPONDIENTES A CONSULTORIO I Y II TENDRÄN EN CUENTA ENTRE OTROS ASPECTOS:
v Calidad de los informes
v Calidad de las actuaciones
v Recomendaciones de los profesores asesores
v Diligencia en trámites internos (radicación, formatos de consultas, etc)
v Las constancias de prácticas institucionales (que deben tramitarse para estos efectos y en los términos de los Estatutos del Consultorio)
v Para los estudiantes practicantes de Consultorio II, las sustituciones debidamente presentadas personalmente o autenticadas.
v Para los estudiantes practicantes de Consultorio I, las sustituciones asumidas debidamente.
Anexo: Formato diligenciado de cómo presentar los informes
Aprueban los estatutos de Colpensiones, entidad que administrará el régimen estatal de prima media Mediante el Acuerdo 2 del 2009, la junta directiva de la administradora colombiana de pensiones (Colpensiones) estableció la naturaleza, las funciones, los órganos de dirección y administración y los regímenes laboral y prestacional, de personal y de contratación, entre otras materias, de esta nueva empresa industrial y comercial del Estado, vinculada al Ministerio de la Protección Social. La creación de Colpensiones fue ordenada por la Ley 1151 del 2007 (Plan Nacional de Desarrollo 2006 - 2010), para administrar el régimen estatal de prima media con prestación definida, actualmente a cargo del negocio de pensiones del Instituto de Seguros Sociales (ISS), Cajanal EICE y Caprecom, cuya liquidación también ordenó. Además, tendrá a su cargo la administración de los beneficios económicos periódicos (BEP) inferiores al salario mínimo, autorizados por la reforma constitucional de pensiones del 2005 (A.L. 1/05) y desarrollados por la reciente reforma financiera (L. 1328/2009). Colpensiones, Acuerdo 2, 1/10/2009Ver texto
EPS tienen más plazo para presentar solicitudes de recobros de servicios no POS, por tutelas que no contemplan su recobro al Fosyga Las EPS y demás entidades administradoras de planes de beneficios que al 21 de agosto del 2008 disponían de sentencias de tutela que en la parte resolutiva no contemplan la posibilidad de recobro ante el Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga), la Nación o el Ministerio de la Protección Social, pero que no se hubieren radicado y esté vencido el término de seis meses para su recobro, previsto en el Decreto-Ley 1281 del 2002, tienen hasta el 15 de julio del 2010 para radicar sus solicitudes, que se entenderán oportunamente presentadas. Así lo dispuso el Ministerio de la Protección Social, al modificar nuevamente la Resolución 3099 del 2008, que estableció el procedimiento para el recobro de medicamentos, tratamientos y servicios de salud no incluidos en el POS, autorizados por los comités técnico científicos o fallos de tutela. Ministerio de la Protección Social, Resolución 3876, 15/10/2009
LO ULTIMO DE LA LEGIS
Lo sucedido alrededor del despido injusto del trabajador no constituye impedimento que haga imposible el restablecimiento del contrato de trabajo La Corte Suprema de Justicia recordó que la pérdida de confianza en el trabajador puede convertirse en una circunstancia que hace desaconsejable el reintegro. Sin embargo, precisó la Sala Laboral del alto tribunal, la inconveniencia del reintegro debe referirse y deducirse no de cualquier circunstancia, sino de condiciones calificadas, idóneas e imperativas y de hechos que afecten la continuidad del vínculo contractual y la armonía en que se desenvuelve el vínculo de trabajo. Por ello, lo sucedido alrededor del despido injusto del trabajador no constituye un impedimento que haga imposible el restablecimiento del contrato de trabajo, salvo que el juez considere que esas incompatibilidades, deficiencias o diferencias son insuperables Corte Suprema de Justicia, Sentencia 35.696, 29/9/2009Ver texto
miércoles, 4 de noviembre de 2009
IMPORTANTE....
SE INFORMA A LOS ESTUDIANTES DE IX Y X, QUE EL PRÓXIMO VIERNES 6 DE NOVIEMBRE, SE REALIZARÁ UN TALLER DE PREPARACION A LAS ECAES, EN EL AUDITORIO OLGA TONY VIDALES, DE 2:00PM A 6:00PM.
ATN: JEFATURA DE PROGRAMA.
martes, 27 de octubre de 2009
URGENTE
ATT. LA SECRE.
PRESENTACION DE MONITORES
JORGE ANDRES FERNANDEZ NARVAEZ
- AREA CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO.
YENNY MARITZA SANCHEZ MURCIA
- AREA LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL.
DANNY JOAN GUEVARA SILVA
- AREA PENAL.
ATT.
DORYS TRUJILLO RAMIREZ
Directora de Consultorio Jurídico.
INFORMACION
8 AM - 12M
JUAN MIGUEL CABRERA
YAISA MAURIN RUBIANO
LINA MARIA RAMIREZ
JORGE ANDRES FERNANDEZ
2 PM - 6PM
DIANA COSTANZA TAMAYO VERU
NORILY AGUIRRE
PUNTUALIDAD
lunes, 26 de octubre de 2009
INFORMACION URGENTE IX Y X SEMESTRE
USCO - ICBF
FECHA: JUEVES 05 DE NOVIEMBRE 2009
8AM - 12M
CRISTIAN CAMILO LUGO
JENNIFER CABRRA CH.
JOSE FERNEY LIZ
SALOMON GONZALES A
HERNAN DARIO NARVAEZ
SERGIO SNELL LOPEZ
JUAN CAMILO SANCHEZ
JORGE SANTOS ZUÑIGA
HECTOR FABIAN LOSADA
TUDOR GONZALES
2PM - 6PM
ADRIANA ALARCON
FRANCISCO JAVIER ARIAS
ERIKA YASMIN PUENTES
LINA MARIA RAMIREZ
JUAN CAMILO DUARTE
DANNY JOAN GUEVARA
MARELBY GONGORA
JORGE ANDRES FERNANDEZ
HAROL IVANOVRODRIGUEZ
YAISA MAURIN RUBIANO
LUNES 09 DE OCTUBRE/09
8AM - 12M
CAROLINA VALENZUELA
JUAN MIGUEL CABRERA
DIANA CONSTANZA TAMAYO
JULIAN POLANIA
JOSE FERNEY LIZ OME
ESAIN CALDERON
YOMAIRA MURILLO VELASQUEZ
ANA MARIA HERNANDEZ
OSCAR URUEÑA
EMNA ROCIO MENDEZ
2PM - 6PM
YURI SHIRLEY SALDARRIAGA
FREDY LOPEZ
YUDY CATHERINE CARDOZO
EDWIN SANCHEZ
GUILLERMO RODRIGUEZ
MARIA CRISTINA CUELLAR
MONICA MOLINA LEYTON
MARIA CAMILA GONZALES
MANUEL ANTONIO FLOREZ
LILIANA SOFIA CABRERA
MARTES 10 DE NOVIMEBRE 2009
8AM - 12M
ADRIANA ALARCON
CAMILA FRANCHESCA GARCES
CRISTIAN CAMILO LUGO
YENNY MARITZA SANCHEZ
ERIKA YASMIN PUENTES
JOHANY ALBERTO RAMIREZ
YOMAIRA MURILLO VELASQUEZ
SAMIR ALJACH RAYO
LIDA MARCELA MOTA
MELISSA ZAMBRANO
2PM - 6PM
JOSE DARIO TORO
LORENA RAMIREZ TOVAR
HERNAN DARIO NARVAEZ
ANGELA PATRICIA BARRETO
JUAN CAMILO DUARTE
JUAN CAMILO MOYA ROJAS
MARELBY GONGORA
KERLITH SUSANA CAMPO
JEINNER SALAZAR
PAULA ERIKA KARINA COLORADO
MIERCOLES 11 DE NOVIEMBRE 2009
8:00a.m - 12:00p.m
YAMITH ROMERO
YAISA MAURIN RUBIANO
DIANA CONSTANZA TAMAYO
EDWIN JOAN ARANGO
CAROLINA VALENZUELA
LINA MARIA RAMIREZ
MONICA MOLINA LEYTON
DANNY JOAN GUEVARA
JUAN MIGUEL CABRERA
JORGE ANDRES FERNANDEZ
2:00p.m-6:00p.m.
JOSE FERNEY LIZ OME
NORYLI AGUIRRE OTAORA
RUBEN DARIO VALBUENA
NEREIDA CASTAÑO
MARCO USECHE BERNATE
JUAN CARLOS PRIETO
YOMAIRA MURILLO VELASQUEZ
MIGUEL ANGEL VALENCIA
MARTHA PATRICIA ROJAS
SERGIO SNELL LOPEZ
Oficio enviado al ICBF.
Neiva, octubre 26 de 2009
Doctora:
MARIA EUGENIA ALZATE JIMENEZ
Directora
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Ciudad
Cordial saludo:
Me dirijo ante esta importante institución pública, en mi condición de Directora del Consultorio Jurídico del Programa de Derecho de la Universidad Surcolombiana, con el fin de presentar la propuesta para realizar una jornada de descongestión en asuntos conciliables, que se llevara a cabo en coordinación con esta importante institución durante los días 3, 4, 5, 9, 10 y 11 de noviembre del 2009; se han proyectado realizar 20 audiencias diarias, desarrollando 10 en las horas mañana y 10 en las horas de la tarde, para de esta forma lograr el objetivo propuesto de un total de 120 audiencias de conciliación.
Las directrices y objetivos del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la facultad de Derecho de la Universidad Surcolombiana están las de propender, apoyar y coordinar la implementación y desarrollo de programas preventivos y pedagógicos sobre asuntos socio jurídicos a favor de la comunidad, de los grupos étnicos y de la población urbana o rural vulnerable, en apoyo interinstitucional con organizaciones comunitarias o entidades públicas y privadas (Art. 5 Titulo l capitulo ll Acuerdo No. 046 de 2002); encontrándonos en este caso frente a una institución pública que procura por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a la vez en el mismo acuerdo se establece que para efecto de las practicas institucionales estas se pueden realizar mediante la suscripción de convenios o de actas de compromiso.
Es de destacar que para efecto de llevar a cabo esta propuesta, existe el convenio interinstitucional de fecha 07 de marzo de 2008 a termino indefinido, celebrado entre la Universidad Surcolombiana y el Instituto Colombiano de Bienestar familiar, lo que facilita dejar en firme la parte legal del desarrollo de la jornada.
Los practicantes de décimo semestre de la Facultad de Derecho de la Universidad Surcolombiana, se encuentran facultados para adelantar las conciliaciones según la ley 640 del 2001, lo que permitirá descongestionar las Defensorías y agilizar las actuaciones que faciliten la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; a la vez se tiene la disposición de dos estudiantes de noveno semestre para agilizar y apoyar el desarrollo de las jornadas.
Una vez aprobado la jornada de descongestión se debe garantizar por parte del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, las instalaciones locativas con sus respectivos equipos de computo, papel y la presencia del equipo psicosocial, con el fin de garantizar el debido proceso en las diligencias adelantadas. Igualmente es menester contar con un servidor de la institución que retroalimente los aplicativos SIAC, socio legal y T-36, para así brindar una verdadera descongestión.
Estamos atentos a cualquier sugerencia o inquietud que retroalimente la jornada.
Anexo a esta propuesta encontrara usted, la relación de practicantes de noveno y décimo semestre adscritos al Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad Surcolombiana Que desarrollaran las jornadas de conciliación.
Atentamente,
DORYS TRUJILLO RAMIREZ
Directora Consultorio Jurídico
Universidad Surcolombiana
INFORMACION URGENTE IX Y X SEMESTRE
USCO -ICBF
NOVIEMBRE 3/09
DE 8AM - 12M
YURI SHIRLEY SALDARRIAGA
JUDY KATHERIN CARDOZO
GUILLERMO RODRIGUEZ
MONICA MOLINA LEYTON
LIDA MARCELA MOTTA
MELISSA ZAMBRANO
LORENA RAMIREZ TOVAR
ANGELA PATRICIA BARRETO
JUAN CAMILO MOYA
2 PM - 6PM
JOSE DARIO TORO
PAOLA ANDREA MURCIA
OSCAR HUMBERTO BERMEO
MARELBY GONGORA
MARIA CRISTINA CUELLAR
MARIA CAMILA GONZALEZ
MANUEL ANTONIO FLOREZ
LILIANA SOFIA CABRERA
CAMILA FRANCHESCA GARCEZ
YENNY MARITZA SANCHEZ
KERLITH SUSANA CAMPO
Noviembre 4 de 2009
8 AM - 12 M
YAMITH ROMERO CAMPO
JEINNER SALAZAR
RUBEN DARIO VALBUENA
MIGUEL ANGEL VALENCIA
MARCO USECHE BERNATE
VIVIAN LORENA BARRIOS
YOMAIRA MURILLO VELASQUEZ
NORYLI AGUIRRE OTALORA
PAULA ERICA COLORADO
NEREIDA CASTAÑO
2 PM - 6PM
PAOLA XIMENA PEREZ
JUAN PABLO VALDERRAMA
VICTOR HUGO PINZON
JUAN CARLOS PRIETO
MELVA LUZ CUENCA
MARTHA PATRICIA ROJAS
OSCAR HUMBERTO BERMEO
LILIANA ANDREA JIMENEZ
JOHANY ALBERTO RAMIREZ
SAMIR ALJACH RAYO
ASISTENCIA ICBF
MAÑANA
YOMAIRA MURILLO
MARELBY GONGORA
JUAN CAMILO DUARTE
TARDE
KERLITH SUSANA
JEINER SALAZAR
MELISSA ZAMBRANO
MARTES OCTUBRE 27/09
MAÑANA
YAMITH ROMERO
MARCOS USECHE BERNATE
TARDE
VIVIAN LORENA BARRIOS
JUAN CARLOS PRIETO
YURI SALDARRIAGA
PRESENTARSEN EN LA DEFENSORIA CUARTA DE FAMILIA. I.C.B.F. (PUNTUALIDAD)
ATT. DORYS TRUJILLO RAMIREZ
Directora Consultorio Jurídico
jueves, 22 de octubre de 2009
INFORMACION URGENTE
RECUERDO QUE ES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO.
Att.
SECRETARIA CONSULTORIO JURIDICO
INVITACION
DORYS TRUJILLO RAMIREZ
Directora Consultorio Jurídico.
LEY 1324 DEL 13 DE JULIO DE 2009
IGUALMENTE SE RECOMIENDA ANALIZAR EL DECRETO NUMERO 3963 DEL 14 DE OCTUBRE DE 2009 "POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL EXAMEN DE ESTADO DE CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR.
DORIS TRUJILLO RAMIREZ (Directora Consultorio Juridico)
martes, 20 de octubre de 2009
HORARIOSSSSS
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE/09
8 AM - 12 M
LILIANA SOFIA CABRERA
MARIA CAMILA GONZALEZ
JOHANY ALBERTO RAMIREZ
YENNY M. SANCHEZ
2 PM - 6 PM
ADRIANA ALARCON PERDOMO
SALOMON GONZALEZ
MONICA MOLINA L.
JUEVES 22 DE OCTUBRE/09
8 AM - 12M
OSCAR BERMEO
FRANCISCO JAVIER ARIAS
JOSE GUILLERMO RODRIGUEZ
2PM-6PM
FREDY LOPEZ
MIGUEL ANGEL VALENCIA.
HECTOR FABIAN LOZADA
TUDOR GONZALEZ
LOS PRACTICANTES DEBERAN PRESENTARSE EN LA DEFENSORIA 4 DE FAMILIA DEL ICBF. DRA ASTRID LORENA OYUELA.
QUIENES NO APAREZCAN EN LISTA TENDRAN QUE ESTAR EN CONSULTORIO EN SUS RESPECTIVOS TURNOS. OJO PUNTUALIDAD.
ATT. LA SECRE.
lunes, 19 de octubre de 2009
E C A E S "OJO" SUPER IMPORTANTE
EL RECAUDO SE HARA EN LAS OFICINAS DEL CONSULTORIO JURIDICO CON LA SECRETARIA.
FECHA DE RECAUDO: OCTUBRE 23 A NOVIEMBRE 3/2009
CUALQUIER INFORMACION EN LA FACULTAD DE DERECHO O EN EL CONSULTORIO JURIDICO.
RECUERDEN QUE ESTAS PRUEBAS SON REQUISITO OBLIGATORIO PARA GRADO.
viernes, 16 de octubre de 2009
DATOS IMPORTANTE LEGIS
LO NUEVO EN NORMAS
POS del régimen subsidiado será el mismo del régimen contributivo, para menores de 12 años Desde el pasado jueves 1º de octubre, el plan obligatorio de salud del régimen subsidiado (POS-S), para los menores de 12 años de edad con subsidio pleno o parcial, será el mismo POS para los afiliados al régimen contributivo. Así lo acaba de establecer la Comisión de Regulación en Salud (CRES), en cumplimiento de la Sentencia T-760 del 2008 de la Corte Constitucional. Comisión de Regulación en Salud, Acuerdo 4, 30/9/2009Ver texto
Reglamentan el retiro o el cambio de intermediarios en el pago de aportes parafiscales y a la seguridad social a través de la PILA Las entidades financieras, gremios, cajas de compensación familiar y demás operadores de información autorizados por el Gobierno para facilitar el recaudo de los aportes al sistema de la protección social a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) que pretendan realizar esta función bajo otra u otras denominaciones sociales o cedan, a cualquier título, dicha operación a otra u otras personas o entidades deberán cumplir con los requisitos previstos en la Resolución 3667, que acaba de expedir el Ministerio de la Protección Social.Ministerio de la Protección Social, Resolución 3667, 29/9/2009Ver texto
LO NUEVO EN JURISPRUDENCIA
Corte Suprema recuerda que solo a partir del 17 de octubre de 1985 es posible compartir pensiones de jubilación extralegales con las reconocidas por el ISS La Corte Suprema de Justicia reiteró que solo a partir del 17 de octubre de 1985, fecha en que entró en vigencia el Decreto 2879, es posible compartir pensiones de jubilación extralegales con las reconocidas por el Instituto de Seguros Sociales (ISS) o, lo que es lo mismo, con anterioridad a esta fecha, las pensiones convencionales son perfectamente compatibles con las pensiones legales concedidas por el ISS. La única excepción a esta regla es que las partes hayan dispuesto expresamente en la respectiva convención colectiva, pacto colectivo, laudo arbitral o acuerdo entre estas, que las pensiones no serán compartidas, explicó el alto tribunal, subrayando que esta disposición se hizo más explícita con el Decreto 758 de 1990 (M. P. Francisco Javier Ricaurte Gómez). Corte Suprema de Justicia, Sentencia 33302, 1/9/2009Ver texto
jueves, 15 de octubre de 2009
AVISO SUPER IMPORTANTE
DECIMO 2:30 PM
NOVENO 3:30 PM
OCTAVO 4:30 PM
SEPTIMO 5:30 PM
Se les recomienda puntualidad.
martes, 6 de octubre de 2009
LO ULTIMO EN LA LEGIS
Establecen parámetros generales para la imposición del comparendo ambiental y codifican las infracciones objeto del mismo Mediante el Decreto 3695, del 25 de septiembre de 2009, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial reglamentó la Ley 1259 del pasado 19 de diciembre, que instauró en el país la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros. El Decreto 3695 del 25 de septiembre define el formato, la presentación y el contenido del comparendo ambiental, codifica las infracciones sujetas a esa sanción y establece los lineamientos generales para su imposición. La ley contempla multas de hasta 20 salarios mínimos mensuales vigentes, sellamiento de inmuebles y cancelación de la licencia de funcionamiento, en el caso de establecimientos comerciales. Se establecen otras infracciones por sacar la basura en horarios no autorizados por la empresa prestadora del servicio, arrojar basura y escombros a fuentes de aguas y bosques y botar basura desde un vehículo automotor a las vías públicas, entre otras. Los alcaldes podrán hacer efectivas las multas a través de la jurisdicción coactiva, prevé la reglamentación. Ministerio de Ambiente Vivienda y Dasarrollo Territorial, Decreto 3695, 25/9/2009Ver texto
LO NUEVO EN JURISPRUDENCIA
La forma de suspensión del suministro de agua potable por no pago del servicio, debe garantizar, en algunos casos, unas cantidades mínimas básicas e indispensables Mediante la Sentencia T-546 del 6 de agosto de 2009, la Corte Constitucional determinó que si el servicio es de aquellos indispensables para garantizar derechos fundamentales como la vida, la igualdad, la dignidad o la salud; y si, por último, se dan las condiciones establecidas en la ley para la suspensión, lo que debe suspenderse es la forma de prestar el servicio público. Es decir, debe cambiar la forma en que se suministra el servicio y ofrecerle al destinatario final unas cantidades mínimas básicas e indispensables, en este caso, de agua potable.Con todo, esas cantidades mínimas deben ser fijadas por la empresa de servicios públicos, en consideración a la cantidad de personas que habiten en el domicilio y con sujeción a criterios aceptables desde el punto de vista de su capacidad para garantizar los derechos a la vida, la salud y la dignidad de los niños que habiten en ella.Corte Constitucional, Sentencia T-546, 6/8/2009
viernes, 2 de octubre de 2009
AVISO DE URGENCIAAAAA
att. LA SECRE.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
DATICOS DE LA LEGIS IMPORTANTE
Reglamentan el pago de la licencia de maternidad cuando no se cotizó durante todo el periodo de gestación o se cotizó con salario inferior al mínimo En cumplimiento de la Sentencia T-1223 del 2008, el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud reglamentó el reconocimiento de la licencia de maternidad cuando existen pagos extemporáneos o errados de la cotización y la liquidación de esta prestación para cotizantes con ingreso igual o inferior a un salario mínimo legal mensual vigente. Si durante el periodo real de gestación el empleador o la cotizante independiente no pagó oportunamente las cotizaciones, lo cual genera mora, la EPS reconocerá la prestación, si, al término del mismo, se realizan todos los pagos, incluidos los intereses de mora. Si a la fecha de dar a luz existe mora en las cotizaciones, la EPS reconocerá la licencia, si la mora es de máximo un periodo de cotización y se cancela antes de su reconocimiento, advierte la nueva regulación. Y agrega que para las mujeres cotizantes independientes con ingreso igual o inferior a un mínimo, la licencia se liquidará proporcionalmente a los días cotizados que correspondan al período real de la gestación. Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, Acuerdo 414, 11/5/2009
En vigencia, nuevo reglamento operativo del régimen subsidiado Mediante el Acuerdo 415 del pasado 29 de mayo, que acaba de entrar en vigencia, el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, organismo cuyas funciones pasaron a la Comisión de Regulación en Salud (Cres), expidió el nuevo reglamento para la operación del régimen subsidiado en salud. La norma define los criterios para identificar y seleccionar a los beneficiarios de este régimen, el procedimiento de afiliación, las causales de permanencia y pérdida del subsidio y las condiciones de contratación entre entidades territoriales y EPS-S. Igualmente, facultó al Ministerio de la Protección Social para elaborar un listado nacional de población elegible, de obligatoria utilización por parte de los departamentos y municipios, que servirá de instrumento para la asignación de los subsidios a la población no asegurada y la revisión de la condición de elegibilidad. Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, Acuerdo 415, 29/5/2009
Modifican reglamentación a la cuenta de alto costo El Gobierno ajustó la norma que creó la denominada cuenta de alto costo, en donde se consignan recursos destinados a la atención de enfermedades ruinosas y catastróficas. Aunque en el Decreto 2699/07 se determinaba que los dineros a consignar por parte de las EPS debían provenir de la unidad de pago por capitación, la nueva norma no enuncia tal origen. Ministerio de la Protección Social, Decreto 3511, 14/9/2009
DATICOS IMPORTANTES DE LEGIS
Oficializan fallo que declaró inexequible la calificación como falta disciplinaria de las conductas contra la moral en el lugar de trabajo La Corte Constitucional oficializó el fallo mediante el cual declaró inexequible el aparte del Código Disciplinario Único que prohibía a todo servidor público ejecutar actos que atenten contra la moral y las buenas costumbres en el lugar de trabajo (Ley 734 del 2002, art. 35, num. 9). El alto tribunal explicó que aunque el concepto jurídico “moral” es de carácter indeterminado y puede ser usado en el sistema jurídico, en este caso es de carácter indeterminado y tipifica como falta una conducta que no tiene una relación con las exigencias propias del desempeño profesional. Aclaró que la presente decisión no es un desconocimiento del alto valor que tiene la moralidad pública en un estado social de derecho, pero que no se puede proteger ese valor con normas que presenten un grado de indeterminación tal que generen inseguridad jurídica y pongan en riesgo los derechos fundamentales de las personas (M. P. María Victoria Calle). Corte Constitucional, Sentencia C-350, 20/5/2009
La opción de elegir entre una reincorporación y una indemnización surge como consecuencia de la supresión de un cargo de carrera La medida de protección establecida en el artículo 12 de la Ley 790 del 2002 obedece a máximas constitucionales, pues no puede despedirse a la persona que se encuentra muy cerca de obtener su reconocimiento pensional como consecuencia de la supresión de cargos. Así lo recordó el Consejo de Estado y aseguró que en el transcurso de la supresión de cargos deben conservarse algunos empleos que sean necesarios para el adecuado funcionamiento de la entidad. La corporación indicó que no es cierto que con la aplicación del artículo 12 se vulnere el derecho a optar entre una indemnización o la reincorporación a un cargo equivalente, pues esta posibilidad surge no como consecuencia de ostentar derechos de carrera, sino de la supresión de un cargo de carrera ejercido por un funcionario de carrera (C.P. Víctor Hernando Alvarado Ardila). Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia 11001032500020050009700 (42732005, 23/7/2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
DATICOS DE LA LEGIS
LO NUEVO EN NORMAS
El Consejo de Estado publicó texto del anteproyecto de ley de reforma al Código Contencioso Administrativo El Consejo de Estado dio a conocer el proyecto que presentará ante el Congreso de la República para reformar estructuralmente el actual Código Contencioso Administrativo. Dentro de los ejes de la reforma está la simplificación y unificación de acciones a las que puede acceder el ciudadano. Entre otras modificaciones, se abriría la posibilidad de presentar peticiones, quejas o recursos por cualquier medio tecnológico o electrónico disponible en la entidad, aun por fuera de las horas de atención al público. Así mismo, se crearía la medida cautelar de urgencia, que permitirá al juez o magistrado adoptarla desde la presentación de la solicitud de la medida, sin previa notificación a la otra parte, siempre y cuando cumpla los requisitos para su adopción y se evidencie que por su urgencia no es posible agotar el trámite previsto. (Consejo de Estado, Proyecto de Ley, 7/9/2009 )Ver texto
martes, 22 de septiembre de 2009
INFORMACIÒN DE INTERES ESTUDIANTES DE X SEMESTRE
lunes, 21 de septiembre de 2009
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOLICITUD DE ARCHIVO
martes, 1 de septiembre de 2009
REUNION URGENTE
domingo, 30 de agosto de 2009
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOLICITUD DE ARCHIVO
sábado, 29 de agosto de 2009
HORARIOS CONSULTORIO JURIDICO
CUALQUIER INQUIETUD COMUNICARSEN AL 8722908 EN HORARIOS DE OFICINA CON GUSTO ATENDERE SUS SUGERENCIAS.
LES RECUERDO QUE LOS HORARIOS SON DE 8am A 12m Y DE 2pm A 6pm (ojo puntualidad)
LUNES
8am - 12m
ADRIANA ALARCON
YOMAIRA MURILLO
MARCO USECHE
JUAN CAMILO DUARTE
EDWIN JOAN ALARCON
JULIAN ERNESTO POLANIA
2pm - 6pm
LIDA MARCELA MOTTA
MELISSA ZAMBRANO
LORENA RAMIREZ TOVAR
ANGELA PATRICIA BARRETO
JUAN CAMILO MOYA ROJAS
KERLITH SUSANA CAMPO
JEINER SALAZAR
MARTES
8am a 12 m
MARELBY GONGORA
ERIKA YASMIN PUENTES
DIANA COSTANZA TAMAYO VERU
PAOLA XIMENA PEREZ
YAMITH ROMERO
MARTHA PATRICIA ROJAS ARIAS
LILIANA ANDREA JIMENEZ
2pm a 6 pm
JUAN PABLO VALDERRAMA
VIVIAN LORENA BARRIOS
SAMIR ALJACH RAYO
LUIS ALBERTO GALLARDO
JUAN CARLOS PRIETO
YURI SHIRLEY SALDARRIAGA
JUAN CAMILO SANCHEZ
MIERCOLES
8am a 12m
MARIA CAMILA GONZALEZ
MANUEL ANTONIO FLOREZ MENDEZ
LILIANA SOFIA CABRERA
CAMILA FRANCHESCA GARCES PRIETO
YENNY MARITZA SANCHEZ
JOHANY ALBERTO RAMIREZ
2pm a 6pm
JENNIFER CABRERA CHAVARRO
SALOMON GONZALEZ ARTUNDUAGA
SERGIO SNELL LOPEZ NAVARRO
PAOLA ANDREA MURCIA SCARPETA
MONICA MOLINA LEYTON
RUBEN DARIO VALBUENA
JUEVES
8am a 12m
ESAIN CALDERON IBATA
FRANCISCO JAVIER ARIAS
VICTOR HUGO PINZON
JUDY KATHERIN CARDOZO
CAROLINA VALENZUELA
CHRISTIAN CAMILO LUGO
JOSE GUILLERMO RODRIGUEZ
2pm a 6pm
JORGE SANTOS ZUÑIGA
HECTOR FABIAN LOSADA
TUDOR GONZALEZ
FREDY LOPEZ
MIGUEL ANGEL VALENCIA
EMNA ROCIO MENDEZ
LORENA RAMIREZ
VIERNES
8am a 12m
DANNY JOAN GUEVARA
YAISA MAURI RUBIANO
JUAN MIGUEL CABRERA
JORGE ANDRES FERNANDEZ
HAROL IVANOV RODRIGUEZ
JOSE DARIO TORO
2pm a 6pm
OSCAR BERMEO
JOSE FERNEY LIZ OME
NORYLI AGUIRRE
PAULA ERIKA COLORADO
NEREIDA CASTAÑO
LINA MARIA RAMIREZ URAZAN
LOS HORARIOS DE LOS DOCENTES LOS DARE A CONOCER EN ESTA SEMANA SIN EMBARGO EL Dr. Luis Fernando Hermosa (Civil), Dr. Mauricio Sandoval (Penal) y Dr. Cesar Murcia (Policivo y disciplinario) estaran el lunes en horas de la mañana.
Hasta otra oportunidad
SANDRA MILENA PERDOMO LOSADA
Secretaria Consultorio Juridico
martes, 25 de agosto de 2009
SOLICITUD DE ARCHIVO
lunes, 24 de agosto de 2009
BIENVENIDOS A SEMESTRE B-2009
Cualquier inquietud comunicarse a Consultorio Juridico al 8722908
LOS HORARIOS SON DE 8 A 12 M Y DE 2 A 6 PM.
RECUERDO PUNTUALIDAD EN SUS TURNOS.
Lunes
2:00 pm : MARCO USECHE BERNATE
JUAN CAMILO DUARTE AUNCA
JOSÈ GUILLERMO RODRIGUEZ
YUDY CATERIN CARDOZO
PAOLA ANDREA MURCIA ESCARPETA
Martes
8:00 am : VICTOR HUGO PINZON HOME
JOSÈ GUILLERMO RODRIGUEZ
YUDY CATERIN CARDOZO
CAROLINA VALENZUELA
JOSÈ FERNEY LIZ
2:00 pm : MARCO USECHE BERNATE
RUBEN DARIO VALBUENA
YURY SHIRLEY SALDARRIAGA
JUAN CAMILO SANCHEZ
MARELBY GONGORA
Miercoles
8:00 am : CAROLINA VALENZUELA
JUAN CAMILO SANCHEZ
MARELBY GONGORA
YOMAIRA MURILLO
CRISTIAN CAMILO LUGO
2:00 pm : ADRIANA ALARCON PERDOMO
YURY SHIRLEY SALDARRIAGA
YOMAIRA MURILLO
DIANA CONSTANZA TAMAYO
HERNAN DARIO NARVAEZ
PAOLA XIMENA PEREZ
Jueves
8:00 am : ERIKA YASMIN PUENTES LEMUS
JUAN CAMILO DUARTE AUNCA
PAOLA ANDREA MURCIA SCARPETA
VICTOR HUGO PINZON OME
YAMITH ROMERO
MONICA MOLINA LEYTON
2:00 pm : RUBEN DARIO VALBUENA
DIANA CONSTANZA TAMAYO
HERNAN DARIO NARVAEZ
CRISTIAN CAMILO LUGO
OSCAR BERMEO PEÑA
JOSE DARIO TORO
Viernes
8:00 am : ERIKA YASMIN PUENTES LEMUS
PAOLA ANDREA MURCIA SCARPETA
VICTOR HUGO PINZON OME
YAMITH ROMERO
MONICA MOLINA LEYTON
2:00 pm : ADRIANA ALARCON PERDOMO
OSCAR BERMEO PEÑA
JOSE FERNEY LIZ
PAOLA XIMENA PEREZ
YAMID ROMERO
JOSE DARIO TORO
martes, 28 de julio de 2009
CAPACITACION IMPORTANTE "OJO"
ESTA CAPACITACION SERA LOS DIAS JUEVES (30) Y VIERNES (31) DE jULIO TODO EL DIA Y NO TENDRA NINGUN COSTO.
martes, 21 de julio de 2009
BIENVENIDOS AL SEGUNDO SEMESTRE B-2009
EL INGRESO A CONSULTORIO JURIDICO SERA INFORMADO POR ESTE MISMO MEDIO PUES NO HAN ENTREGADO LA OBRA Y POR ESO NO PODREMOS EMPEZAR, ADEMAS QUIERO RECORDARLES QUE PARA INGRESAR A SUS TURNOS DE SEGUNDO SEMESTRE DEBEN ESTAR DEBIDAMENTE MATRICULADOS, PARA QUE CUANDO ESTEMOS TERMINANDO SEMESTRE NO TENER NINGUN INCOVENIENTE.
CUALQUIER INFORMACION CON LA SECRETARIA DE CONSULTORIO JURIDICO EN EL PISO 13 DE LA CAJA AGRARIA.
ATT. DECANO (E)
miércoles, 10 de junio de 2009
INFORMACION DE MUCHO INTERES
DIRECTOR.
jueves, 4 de junio de 2009
El próximo jueves 11 de junio, todo el dìa, estarà en el Consultorio Jurìdico el doctor HELBERT MAURICIO SANDOVAL listo para prestar asesorìas y recomendaciones a los practicantes que lo requieran sobre todo con miras a iniciar bien las sustituciones.
Es importante que este dìa, los practicantes que pasan a dècimo semestre, especialmente, aprovechen la oportunidad de contar con una orientación completa en materia penal para avocar completamente el conocimiento de los expedientes nuevos que deben atender desde ahora y hasta el final del año 2009.
Los esperamos entonces el jueves 11 de junio.
Ademàs, no olviden traer los textos, revistas y otros documentos que deseen donar a nuestra biblioteca. La Facultad de Derecho pronto nos entregarà la actualizaciòn de los principales Còdigos y el Consejo Seccional de la Judicatura nos va a donar unos textos.
DIRECTOR GENERAL
miércoles, 3 de junio de 2009
REUNION URGENTE
sábado, 23 de mayo de 2009
Los practicantes de dècimo semestre (Consultorio IV) deben proceder a la mayor brevedad a reoger sus carpetas revisadas y calificadas.
Todas se encuentran en la sala general del Consultorio Jurìdico.
Esto es requisito indispensable para proceder con las sustituciones y poder calificar en el registro de la Universidad.
Recuerden: deben sustituirse todos los asuntos a su cargo. Tanto procesos, como trámites en curso (tutelas, asesorías, elaboración de documentos, etc).
DIRECTOR GENERAL
martes, 21 de abril de 2009
El Director del Consultorio Jurídico está adoptando una metodología de control del cumplimiento de los turnos del Consultorio. Y quiere recordar que éste también es un factor que se califica de acuerdo con los criterios establecidos en el Reglamento del Consultorio y recordados durante la inducción.
DIRECTOR GENERAL
miércoles, 1 de abril de 2009
CONSECUENTE CON LO ANTERIOR, PARECE LÓGICO QUE EL ESTUDIANTE DE DERECHO, QUE HACE SUS PRÁCTICAS Y EJERCE COMO ABOGADO, DENTRO DE LAS EXCEPCIONES LEGALES PARA HACERLO SIN ESTAR INSCRITO COMO TAL, ACTUE, SE COMPORTE, HABLE Y HASTA SE VISTA COMO SE ESPERA DE UN ABOGADO TITULADO.
ES QUE LES INSISTIMOS EN LA NECESIDAD DE QUE AL CONSDULTORIO JURÍDICO VENGAN VESTIDOS COMO ABOGADOS QUE SON.
martes, 17 de marzo de 2009

ARCHIVOS:
1.- La solicitud de archivo siempre se hace por escrito al que se acompaña el soporte documental que justifica la causal de archivo. Este escrito va al final del expediente contentivo de TODAS las actuaciones que el practicante o los practicantes del Consultorio hayan efectuado. Eso incluye, desde luego, las hojas de radicación ante el Consultorio, que irán encabezando todos los documentos pues allí se anota la causal de archivo y firma el Director General del Consultorio y Centro de Conciliación autorizando el archivo.
INFORMES:
Igualmente deben los practicantes, miembros y/o abogados de pobres del Consultorio Jurídico, tener en cuenta estas instrucciones especiales para presentar sus informes trimestrales y semestrales:
1.- En las carteleras y en el despacho del Director del Consultorio Jurídico están disponibles los modelos definitivos de carátulas y de informes para que se presenten para calificar nuestras prácticas.
2.- Son dos modelos los que ponemos a su disposición: el de la carátula (que encabeza cada carpeta) y el de informe (que encabeza cada asunto o proceso). Trataremos de colgarlos en esta página aunque no es fácil mantener el formato.
3.- Estos modelos son más fáciles y prácticos que todos los anteriores. Estamos seguros facilitarán la elaboración y presentación de sus informes. Si usted desea elaborar estos formatos en excel, no importa; debe mantenerse el formato.
4.- En cada informe, sea trimestral o semestral, el abogado de pobres o miembro del Consultorio Jurídico, debe anexar todos los documentos que tenga (o que haya recibido por sustitución). De cada decisión debe reposar copia. De cada actuación del abogado de pobres o miembro del Consultorio, debe reposar copia.
RECAPITULACIÓN: Cada informe se acompañará de cuatro carpetas, si a ello hay lugar (una penal, una civil, una de público y una de laboral). Cada carpeta estará encabezada por la hoja que dice "Índice de procesos recibidos y atendidos".
Cada carpeta llevará los asuntos o procesos del área correspondiente. Los documentos de cada asunto o proceso estarán encabezados por el formato resumen de dicho asunto. Este documento seguirá alimentándose de la información que se vaya adelantado. Así todos los asuntos llevarán el mismo formato.
Es necesario guardar en medio magnético estos formatos llenos pues ahora en adelante, al hacer las sustituciones, se entregarán estos también. Más aún, el Director del Consultorio guardará copia debidamente clasificada de estos informes en el computador de su despacho para seguimiento durante todo el semestre. Y podrá compartirla con los docentes de área.
martes, 10 de marzo de 2009
PERÍODO ACADEMICO A-2009
LUNES
8 – 10 AM = Dr. Luis Fernando Hermosa (Asesor Administrativo – Publico – Civil)
10 – 12 m = Dr. Cesar Augusto Murcia (Asesor Disciplinario – Policivo – Penal)
2 – 4 PM = Dr. José Hildebran Perdomo (Asesor Público)
4 – 6 PM = Dr. Benjamín Polanco (Asesor Penal)
MARTES
8 – 10 AM = Dr. German Arias (Asesor Policivo - Penal)
10 – 12 m = Dr. Eduardo Fierro Manrique (Asesor Laboral)
Dr. Yesid Andrade (Asesor Seguridad Social)
4 – 6 PM = Dr. Luis Fernando Hermosa (Asesor Administrativo – Público –
MARTES
8 – 10 AM = Dr. Benjamín Polanco (Asesor Penal)
10 – 12 m = Dr. Yesid Andrade (Asesor Seguridad Social)
8 – 10 AM = Dr. Benjamín Polanco (Asesor Penal)
10 – 12 m = Dr. Yesid Andrade (Asesor Seguridad Social)
JUEVES
8 – 10 AM = Dr. Mauricio Sandoval (Asesor Penal)
2 – 4 PM = Dr. Cesar Augusto Murcia (Asesor Disciplinario – Policivo – Penal)
Dr. Mauricio Sandoval (Asesor Penal)
4 – 6 PM = Dr. German Arias (Asesor Policivo - Penal)
Dr. Eduardo Fierro Manrique (Asesor Laboral)
VIERNES
10 – 12 PM = Dr. Diego Luis Tellez (Asesor Civil – Familia)
4 – 6 PM = Dr. Diego Luis Tellez (Asesor Civil – Familia)

Turnos:
Los turnos en el Consultorio Jurídico son obligatorios.
Sólo podrá excusarse la inasistencia al Consultorio de manera previa, por escrito y con justificación. Además se indicará el día en que se reemplazarán las horas.
La importancia del turno y su rigurosidad estriba en que ése es el HORARIO DE ATENCIÓN DEL ABOGADO DE POBRES. Los usuarios que llamen a pedir cita con su abogado están informados de ése horario. Igual es en ese horario cuando se deben atender preferencialmente a los usuarios de casos ya atendidos para que se de avance a los asuntos o procesos.
También los profesores asesores o los monitores buscarán, para calificar o hacer seguimiento a los asuntos y procesos, a los abogados de pobres en esos horarios.
Recuerden, se descuentan minutos u horas por los retrasos. Así se explicó en la inducción.
Trámite:
Todo asunto, se acepta y radica en el Consultorio Jurídico. No hay excepciones.
Lo que sucede es que si es un asunto que no es competencia del Consultorio, se ofrece y presta el servicio de asesoría; una vez se haya prestado dicho servicio, el asunto se archiva inmediatamente.
Si es competencia del Consultorio y el asunto se puede resolver en la misma entrevista (por ejemplo un derecho de petición simple) se procederá igual. Se radica, se atiende y se archiva inmediatamente.
Por tanto, el Radicador debe advertir al Entrevistador de turno que el asunto que le pasa sólo es para consulta o asesoramiento. Una vez prestado dicho servicio, este asunto se archivará como resuelto en consulta.
Siempre, de todo lo que suceda en el trámite, se deja constancia en la hoja de radicación.
Radicadores:
El radicador es elemento fundamental para que los turnos operen debidamente.
El radicador es la primera persona que atiende al usuario cuando éste llega por vez primera al Consultorio Jurídico.
El radicador es la persona que reparte los asuntos entre los que prestan turno y hasta hace entrevistas si llegado el caso hacen falta abogados de pobres. Por tanto garantiza que haya reparto proporcional de los asuntos que llegan durante el turno.
El radicador es quien menos debe moverse del puesto. Estar atento al funcionamiento eficiente y ágil del Consultorio, pendiente del cumplimiento de los turnos, y pendiente de la atención oportuna y ordenada a los usuarios.
Cuando se instale la red, será el radicador el que haga los repartos automatizados.
El radicador es el abogado de pobres que le toque por turno. Cada semana, en el respectivo turno, habrá un radicador diferente. Este se rotará entre quienes conformen el turno. Ejemplo: Maria, Juan y Daniel hacen turno el martes de 8 a 12 am. La primera semana Maria será radicadota, la siguiente Juan, luego Daniel y otra vez Maria y sucesivamente.
Para repasar todas estas indicaciones, recomiendo consultar la página web www.conjuridicousco.blogspot.com, examinar permanentemente las carteleras del Consultorio y si es necesario repasar la presentación en powert point de la inducción (que está en la página web y pueden obtenerla con el suscrito Director).
ALVARO HERNANDO CARDONA GONZALEZ
lunes, 2 de marzo de 2009

viernes, 20 de febrero de 2009
3.- El radicador deberá también encargarse de verificar que todos cumplan turno e informar al Director, Monitores o Secretaria de las ausencias o incumplimiento de sus compañeros abogados de pobres a los turnos.
jueves, 19 de febrero de 2009
Los abogados de pobres del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Facultad de Derecho de la Universidad Surcolombiana, se han destacado por su profesionalismo y responsabilidad, lo que ha hecho del nuestro, lejos, el más de mayor demanda en la región.
Por lo anterior es menester recordarles a los abogados de pobres sobre la importancia de que cumplan con los turnos escogidos para atender usuarios.
Cuando un abogado de pobres, practicante del Consultorio, no puede asistir a él, debe advertirlo con anterioridad y justificadamente al Director General. Y dicho turno debe ser compensado.
El turno es tan importante, que el abogado de pobres debe abstenerse de que le fijen diligencias en esas mismas fechas y solicitar aplazamientos para poder estar y seguir en contactos con sus usuarios. El Director del Consultorio, los monitores, profesores asesores y secretaria, incluso los mismos abogados, siempre informarán a los usuarios cuándo y a qué horas existe disponibilidad: el turno. Es el turno y no el número de celular o de teléfono el que se suministra al usuario.
jueves, 5 de febrero de 2009
viernes, 30 de enero de 2009
ALVARO HERNANDO CARDONA GONZALEZ
DIRECTOR